miércoles, 27 de agosto de 2008

BIG BANG

LA TEORIA DEL BIG BANG Y LO QUE NOS ENSEÑA

La cuestión de cómo se originó un universo uniforme, a dónde se dirige y cómo operan las leyes para mantenerlo en orden y equilibrio, ha sido un tema que siempre despertó interés.

La opinión materialista prevaleciente durante algunos cientos de años, hasta principios del siglo XX, era que el universo tenía dimensiones infinitas, que había existido desde la eternidad y que continuaría existiendo siempre. Según este punto de vista, llamado "modelo de universo estático", el mismo no ha tenido un inicio ni tendrá un fin.

Esa visión, al servir para establecer el fundamento de la filosofía materialista, niega la existencia del Creador, en tanto mantiene que el universo es un conjunto de materia constante, estable e inmodificable. Sin embargo, el desarrollo de la ciencia y de la tecnología en el siglo XX demolió los conceptos primitivos, como ese del universo estático. Hoy día, en el umbral del siglo XXI, la física moderna ha llegado a la conclusión, después de muchas experiencias, observaciones y cálculos, de que el universo tuvo un comienzo, que fue creado de la nada y que se inició con una gran explosión. Además se afirma, contrariamente a las suposiciones de los materialistas, que el universo no es estable y constante sino que se mueve, cambia y expande permanentemente. Hoy día estas realidades son aceptadas por el mundo científico. Veamos ahora cómo descubrió todo eso la ciencia mundial.

No hay comentarios: