martes, 26 de agosto de 2008

ANÀLISIS DE LA COMEDIA DE LOS TIEMPOS MODERNOS ( MODERN TIMES)

Esta comedia comenzò por una historia basada en la vida real en el año de 1936 en el sector industrial, dirigida por el Director CHARLES CHAPLIN que participò como actor principal de reparto en su comedia`` LOS TIEMPOS MODERNOS ``( MODERN TIMES). Esta comedia empezò por un obrero de la historia del acero acaba perdiendo la razón, extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje de su trabajos en linea de producciòn en serie en una fàfrica. Su tarea consiste en atornillar dos tuercas a la vez a gran velocidad; esto le produce un tic inicial y recurrente, bajo una tension y estres en su vida, hasta llegar a la demencia, pues comienza a ejecutar la acción dentro y fuera del trabajo con objetos y personas ( de un hidrante; preciosos botones del vestido de una mujer). Persigue a una mujer con las llaves en la mano, lo que provoca la reacción de un policía; ingresa a la fábrica y desata el caos al ser arrastrado por los engranajes de la inmensa maquinaria. Finalmente es recluido en un hospital siquiátrico, donde pasa un largo tiempo en el hospital recuperándose de sus ataques de nervios, y sale para encontrarse con el cierre de las fàbricas dònde es encarcelado por participar en una manifestación, en la que se encontraba por casualidad. Es la crisis del 29 que sume en la miseria a los trabajadores en los Estados Unidos y en el resto del mundo".
En este anàlisis Charles Chaplin creó una genial sátira de la sociedad industrial que modernizó los sistemas productivos a costa de suponer una alienación del individuo para millones de trabajadores.En la pelìcula "Tiempos modernos" es la caricatura de la humanidad degradada en el trabajo de la fábrica, Charles no es un trabajador regular o medio de la fábrica. Su retrato es, en fin, el retrato del fondo de miseria de la condición proletaria y capitalista; ademàs considera que el principal recurso còmico de Charles Chaplin es la diginidad ante todo.
Su obra genial de Charles Chaplin, es una alegoría consecuente por la actitud humanista e identificación del autor con las grandes mayorías oprimidas, válida para los tiempos modernos en los 30 y para los tiempos contemporáneos en el actual Siglo XXI. Y es un instrumento válido para que la humanidad se mire en ese espejo, y entienda que sólo organizándose y construyendo un partido revolucionario que dé la lucha por el socialismo a ultranza, podrá salvarse y salvaguardar la vida en el planeta.
Mi anàlisis a esta comedia ``TIEMPOS MODERNOS`` fue a la industrialización, a el auge del cine sonoro y a la rotura de los estandares habituales. Por eso en la gran escena en la que se escucha su voz, no dice nada con sentido sino que canta un idioma inexistente,es una crìtica soterrada al cine.Por lo demas, es divertida, es sencilla, y es muy bonita de ver. La primera pelìcula que vi de Chaplin, y la que más me gusta; con ironìa y sentido del humor. Viendo estas obras se comprende la grandeza de Charles Chaplin y la mezquindad y su bajeza intelectual.
Sin duda la imagen más famosa de la película es en el momento en el que es atrapado por la maquinaria y el es un engranaje mas. Esta secuencia expresa muy bien la situacion de los obreros, a los que solamente se les consideraba, como he dicho antes, un engranaje más de la maquina, el obrero debía trabajar al ritmo de éstas, y sin duda eran lo más importante en una fábrica, la "vida" de estos preciados objetos era mucho más importante y valorada que la de los trabajadores.
También me parece importante la secuencia en la que unos vendedores le presentan al director de la fábrica una nueva máquina, que le da de comer a los obreros mientras que estos siguen trabajando (Economía de tiempo). Aunque es una máquina ridícula, al director de la fábrica le interesa bastante puesto que esto supone que sus trabajadores no perderán tiempo comiendo y así se asegura que cada minuto que le paga a sus trabajadores, estos están trabajando. Les pide una demostración del funcionamiento de la máquina, que resulta un fracaso. y por ùltimo lo que me aportò la pelìcula fue: Entender mejor todo lo estudiado, porque se ve la forma de trabajo de aquella época, con muchos detalles, y tratados con mucha ironía (para evitar la censura). Y sobre todo cuando salen escenas de manifestaciones y las condiciones de los trabajadores. FIN.

No hay comentarios: